PVGIS.COM Calculadora del panel solar

Las simulaciones ofrecidas en PVGIS.COM están diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los profesionales.
como individuos en el sector de la energía solar. Este servicio está respaldado por un consorcio de expertos europeos en energía solar e ingenieros, asegurando la experiencia independiente y neutral. Aquí están los principales interesados ​​y objetivos asociados con las simulaciones:

Público objetivo para simulaciones

  • Instaladores solares: Profesionalizar el análisis financiero de los proyectos solares a través de simulaciones que incorporan datos precisos sobre los costos y rendimiento energético.
  • Desarrolladores de proyectos: Optimizar el diseño técnico y el general Rentabilidad de los proyectos solares para maximizar el retorno de la inversión.
  • Consultores de energía: Proporcionar análisis técnicos confiables para guiar informados decisiones con respecto a la viabilidad de los proyectos solares.
  • Clientes finales: Ofrecer supervisión financiera imparcial e independiente para evaluar Propuestas comerciales de instalación solar.

Características clave de las simulaciones

  • Precisión y confiabilidad: Confiar en datos meteorológicos de alta calidad, el Las simulaciones ofrecen resultados confiables que permiten para un preciso
    Evaluación de la producción de energía.
  • Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva permite a los usuarios, ya sean novatos o expertos, realizar simulaciones en solo unos pocos pasos simples.
    El soporte técnico también está disponible para ayudar a los usuarios durante todo el proceso.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: PVGIS.COM Ofrece varios planes de suscripción adaptado a las necesidades específicas de las empresas, ya sean pequeños
    o grande, al tiempo que proporciona la opción de comprar créditos adicionales para realizar más simulaciones si es necesario.

Suscripciones asequibles para apoyar la energía solar

En PVGIS.COM, hemos elegido ofrecer suscripciones a tasas asequibles, diseñadas más como una contribución a El desarrollo de energías renovables que como una simple transacción comercial. Nuestra ambición es proporcionar Herramientas de calidad a un precio razonable, adaptado a las realidades de los profesionales solares.
Este enfoque refleja nuestro compromiso con una transición energética inclusiva. Creemos que hacer que las simulaciones solares técnicas y financieras sean accesibles para todos los instaladores, ingenieros y desarrolladores es esencial para acelerar la adopción de energías renovables en todo el mundo.

¿Por qué una tarifa muy accesible?

  • 1 • Una elección de solidaridad: Nuestras suscripciones dan a cada jugador, lo que sea su tamaño, acceso a herramientas de alto rendimiento.
  • 2 • Un compromiso con el desarrollo: Sus suscripciones contribuyen directamente a Mejora de nuestra plataforma y capacidad de construcción en el sector solar.
  • 3 • Una herramienta para todos: Priorizamos la accesibilidad financiera para garantizar que Nadie está retenido en sus proyectos por altos costos de acceso.

Con PVGIS.COM, cada suscripción representa una contribución a la construcción del futuro solar.

Explorar PVGIS.COM Durante varios días sin obligación y descubra cómo maximizar el rendimiento de sus proyectos solares.

Aquí están las principales ventajas de PVGIS.COM para profesionales y individuos en el sector de la energía solar:

1. Precisión y confiabilidad de los datos

PVGIS.COM utiliza datos meteorológicos actualizados de fuentes confiables para proporcionar precisos simulaciones de irradiación solar,
temperaturas y otros factores críticos que afectan la producción de energía. Esto permite a los usuarios hacer pronósticos confiables sobre
Producción de energía solar a largo plazo.

2. Cobertura geográfica global

PVGIS.COM cubre datos para prácticamente todas las regiones del mundo, por lo que Herramienta adaptable para proyectos internacionales.
Ya sea que esté en Europa, África, Asia o América, PVGIS.COM Proporciona datos confiables para cada área geográfica.

3. Facilidad de uso

La interfaz intuitiva de PVGIS.COM hace que la plataforma sea accesible para todos, Desde principiantes hasta profesionales experimentados.
Las simulaciones son fáciles de iniciar, y los resultados están disponibles en formatos fácilmente utilizables (HTML, CSV, PDF), lo que permite a los usuarios analizar y compartir los resultados.

4. Personalización de simulaciones

PVGIS.COM Permite la personalización de simulaciones basadas en parámetros específicos como la tecnología del panel fotovoltaico
(monocristalino, policristalino, etc.), inclinación, acimut y energía instalada, proporcionando así resultados adaptados a proyectos individuales.

5. Acceso gratuito a muchas características

PVGIS.COM ofrece una gran parte de sus características de forma gratuita, por lo que es accesible para pequeñas empresas e individuos que desean
Analizar la viabilidad de un proyecto solar sin invertir en herramientas costosas.

6. Soporte para la transición energética

Proporcionando herramientas para estimar la producción de energía solar y promover la transparencia en el evaluaciones financieras y técnicas de proyectos,
PVGIS.COM apoya los esfuerzos para promover la energía renovable y la transición a un Futuro de energía más limpia.

Estas ventajas hacen PVGIS.COM Una herramienta esencial para cualquier persona involucrada en la energía solar energía, ya sean instaladores,
desarrolladores de proyectos, o consultores de energía.

Las simulaciones proporcionadas por PVGIS.COM son extremadamente versátiles y Adecuado para varios tipos de proyectos solares.
Aquí hay algunos ejemplos de proyectos solares que pueden beneficiarse de PVGIS.COM Simulaciones:

1. Proyectos solares residenciales

Las personas que deseen instalar paneles solares en sus hogares pueden usar PVGIS.COM para simular la producción de energía basada en
Ubicación, inclinación del panel y radiación solar disponible. Esto permite estimar la rentabilidad, el ahorro de energía, y período de recuperación.

2. Proyectos solares comerciales

Empresas que buscan reducir sus costos de energía a través de la instalación de paneles solares puede utilizar PVGIS.COM para analizar la viabilidad
y el rendimiento de un sistema fotovoltaico en edificios comerciales o industriales. PVGIS.COM habilita la estimación de posibles economías de escala
y el impacto a largo plazo en los costos de energía.

3. Proyectos de plantas de energía solar (gran escala)

Para desarrolladores de grandes plantas de energía solar, PVGIS.COM proporciona datos esenciales en irradiación solar, inclinación óptima y producción anual esperada de energía.
Esto ayuda a maximizar el proyecto rentabilidad mientras proporcionando datos confiables para atraer inversores.

4. Proyectos en áreas remotas

PVGIS.COM se puede utilizar para proyectos solares en áreas rurales o aisladas, donde la red conexión es difícil o costoso.
Gracias a sus datos sobre la irradiación solar local, permite simular la capacidad de producción para proyectos solares fuera de la red, como
Instalaciones fotovoltaicas independientes.

5. Proyectos de integración de almacenamiento de energía

Las simulaciones de PVGIS.COM También se puede utilizar para analizar el rendimiento de Sistemas solares acoplados con soluciones de almacenamiento de energía (baterías), optimizando el tamaño de estos sistemas para las necesidades específicas de un sitio o proyecto.

6. Proyectos solares en condiciones complejas

PVGIS También ofrece simulaciones adecuadas para proyectos ubicados en complejo entornos, como áreas con Alivio u obstáculos significativos que crean sombreado, para evaluar con precisión producción potencial de energía solar mientras considera las condiciones locales.

En resumen, PVGIS.COM es una herramienta de simulación útil para todo tipo de solar proyectos, desde pequeñas instalaciones residenciales hasta grandes centrales comerciales,
incluyendo proyectos en áreas remotas o sistemas complejos con almacenamiento.

PVGIS.COM ofrece diferentes suscripciones adaptadas a las necesidades de instaladores y desarrolladores de proyectos solares, incluidas las siguientes características:
  • Simulaciones solares y financieras ilimitadas por proyecto
  • PDF e impresión de simulaciones
  • Guardar proyectos y soporte técnico en línea.
  • Uso comercial permitido

PVGIS24 Principal

  • 10 créditos del proyecto por mes.
  • 1 usuario
  • Costo: 9 € por mes.

PVGIS24 De primera calidad

  • 25 créditos del proyecto por mes.
  • 1 usuario
  • Costo: 19 € por mes.

PVGIS24 Pro

  • 50 créditos del proyecto por mes.
  • 2 usuarios
  • Costo: 29 € por mes.

PVGIS24 Experto

  • 100 créditos del proyecto por mes.
  • 3 usuarios
  • Costo: 39 € por mes.

Estas suscripciones permiten simulaciones precisas y confiables mientras se ofrecen Opciones flexibles basadas en el tamaño y necesidades de las empresas.

Para elegir el derecho PVGIS.COM suscripción, varios criterios debe considerarse en función de sus necesidades específicas y su actividad
en el sector solar. Aquí hay algunos consejos para guiarlo en su elección:

1. Naturaleza de tu actividad

  • Instaladores solares: Si es un instalador, debe acceder regularmente a simulaciones para evaluar el producción de energía solar de los proyectos que está realizando para sus clientes. Una suscripción con ilimitado acceso a simulaciones e informes completos Puede ser más adecuado para el monitoreo regular.
  • Desarrolladores de proyectos: Probablemente esté buscando optimizar los proyectos solares técnica y financieramente. A suscripción más completa
    con características avanzadas como la optimización de rentabilidad o las simulaciones de sitios múltiples pueden ser necesarias.
  • Consultores de energía: Si brinda asesoramiento a empresas o inversores, una suscripción que incluye Informes detallados y descargables
    en formato PDF o CSV, y los datos precisos para cada sitio son esenciales para proporcionar análisis confiables.
  • Individuos o pequeñas empresas: Si su necesidad es más ocasional o limitada a un solo proyecto, un básico o gratuito La suscripción puede ser suficiente.

2. Frecuencia de uso

  • Uso regular: Si necesita realizar simulaciones varias veces al mes para diferentes proyectos, es recomendable optar por una suscripción
    con acceso ilimitado o una gran cantidad de créditos mensuales.
  • Uso ocasional: Si solo necesita ejecutar algunas simulaciones, una suscripción con un número limitado de Los créditos por mes pueden ser más rentables.

3. Nivel de detalle requerido

  • Análisis básicos: Si necesita estimaciones simples y rápidas sobre la producción solar, un básico o intermedio La suscripción puede ser suficiente.
  • Análisis avanzados: Si necesita producir informes técnicos en profundidad o llevar a cabo simulaciones en múltiples tecnologías fotovoltaicas, Es probable que deba elegir una suscripción más avanzada, con acceso a Características adicionales como análisis comparativos o datos meteorológicos complejos.

4. Tamaño del proyecto

  • Pequeños proyectos: Para proyectos a pequeña escala, como instalaciones residenciales o pequeñas empresas, un suscripción estándar debe satisfacer sus necesidades.
  • Grandes proyectos comerciales: Si está trabajando en parques solares a gran escala, una suscripción premium será necesario para garantizar datos precisos y simulaciones avanzadas a mayor escala.

5. Presupuesto

  • Compare los diferentes planes de suscripción disponibles y elija el mejor se adapta a sus necesidades mientras respeta tu presupuesto. Las suscripciones pueden variar según el número de simulaciones, el complejidad de informes y acceso a datos técnicos avanzados.

Conclusión:
Elegir la suscripción correcta depende de la frecuencia de uso, el tamaño del proyecto, el nivel de detalle requerido, y tu presupuesto.

No dude en contactar PVGIS.COM directamente para obtener una cita personalizada a medida a sus proyectos específicos.

PVGIS no ofrece un período de prueba gratuito. Sin embargo, para permitir a los usuarios explorar el Las características de la plataforma sin comprometerse completamente desde el primer mes, un descuento del 50% en el El precio de suscripción se aplica para el primer mes de registro. Esto permite a los usuarios prueba PVGISLas herramientas de simulación y análisis de 's a una velocidad reducida antes de pasar a la completa precio.
Para registrarse y beneficiarse del 50% de descuento en el primer mes de suscripción, siga Estos pasos:

1. Ve al PVGIS.COM sitio web: Visite el oficial PVGIS sitio web para crear su cuenta.

2. Cree una cuenta: Haga clic en "Regístrese" o "Crear una cuenta" en la parte superior de la página de inicio. Llenar el Información requerida, como su nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña.

3. Elija una suscripción: Seleccione la suscripción deseada de las opciones disponibles (Prime, Premium, Pro, EXPERTO). El precio del primer mes se reducirá automáticamente en un 50%.

4. Confirme su cuenta: Se enviará un correo electrónico de verificación para activar su cuenta. Haga clic en la confirmación enlace para completar el registro.

5. Explorar PVGIS características: Una vez activado, puede acceder PVGIS Herramientas de simulación y análisis solar, con El descuento del 50% se aplicó a su primer mes.

Para cualquier pregunta o asistencia, puede comunicarse con el PVGIS.COM apoyo técnico Para obtener información sobre suscripciones y opciones de descubrimiento adecuadas para sus necesidades.

Para inscribirse para una prueba gratuita en PVGIS, siga estos pasos:

1. Acceda a la PVGIS.COM sitio web: Ir al sitio web oficial de PVGIS.COM.

2. Cree una cuenta: Haga clic en "Regístrese" o "Crear una cuenta" en la parte superior de la página de inicio.
Deberá proporcionar información básica como su nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña.

3. Seleccione la oferta de prueba gratuita: Una vez que se crea su cuenta, puede aprovechar la oferta de prueba gratuita si es disponible.
Esto le permitirá probar las características de PVGIS.COM y realizar simulaciones sin compromiso.

4. Verificación de correo electrónico: Se enviará un correo electrónico de confirmación para validar su cuenta. Haga clic en el enlace en el correo electrónico para activar su prueba.

5. Empiece a usar PVGIS.COM: Después de la activación, puede comenzar a explorar las diversas características y la simulación solar. herramientas
ofrecido por PVGIS.COM.

Si no puede encontrar directamente la opción de prueba gratuita en el sitio, no lo dude para contactar PVGIS.COMSoporte técnico
Para obtener más información sobre la disponibilidad de pruebas gratuitas y opciones de suscripción que se adapten a sus necesidades.

Para maximizar el uso de PVGIS simulaciones, es esencial optimizar los parámetros y comprender los datos proporcionados por la herramienta.
Aquí hay algunos consejos para aprovecharlo al máximo:

1. Configure correctamente los parámetros de simulación

  • Ingrese la ubicación exacta: Use coordenadas GPS precisas o seleccione con precisión la ubicación en el mapa para obtener resultados precisos
    basado en datos meteorológicos locales.
  • Elija la tecnología correcta del panel solar: PVGIS.COM le permite elegir entre varias tecnologías fotovoltaicas (monocrystalline,
    policristalino, etc.). Asegúrese de seleccionar la tecnología que planea usar para que la simulación refleje el comportamiento de tus paneles con precisión.
  • Inclinación y orientación: Ajuste la inclinación y el acimut de los paneles en el simulador para optimizar la producción solar en función de
    Geografía local.

2. Comprender e interpretar los resultados

  • Use mapas de irradiación solar: Los mapas proporcionados por PVGIS.COM se basan en datos meteorológicos detallados y lo ayudan Comprender el potencial solar de su ubicación.
  • Analizar la producción mensual y anual: PVGIS.COM Proporciona estimaciones de la producción mensual y anual en KWH. Compare estos valores con su consumo de energía para evaluar si la instalación solar puede satisfacer sus necesidades.
  • Tasa de cobertura de consumo: Si apunta a la autoconsumo, ajuste el tamaño del sistema para maximizar la cobertura de su consumo de electricidad.

3. Simulaciones de múltiples sitios y comparativos

  • Si está desarrollando proyectos en múltiples sitios, usar PVGIS.COM para comparar posibles rendimientos en diferentes ubicaciones Para determinar los mejores sitios para la instalación solar.
  • Compare las tecnologías: PVGIS.COM Pruebe diferentes configuraciones y tecnologías de paneles para identificar cuál ofrece el mejor retorno de la inversión basado en condiciones locales.

4. Utilice informes detallados

  • Descargar resultados en formatos CSV o PDF Para un análisis posterior. Puede compartir estos datos con los inversores o socios, o úselo para ajustar su diseño técnico.
  • Analizar escenarios financieros: Si combina los resultados de PVGIS.COM Con análisis financieros, podrá estimar mejor la rentabilidad de su proyecto considerando el costo de los paneles, la instalación y el mantenimiento.

5. Realizar simulaciones estacionales

  • Tenga en cuenta las variaciones estacionales a la luz del sol. Utilizando los datos de PVGIS.COM, puede predecir cómo su sistema solar
    funcionará durante los meses de invierno cuando la irradiación solar sea menor.

6. Combinar PVGIS.COM con otras herramientas

  • PVGIS.COM Proporciona una base sólida para las simulaciones solares, pero puede maximizar su utilidad integrándola con otras herramientas de gestión de proyectos solares o de software (como Helioscope o Aurora Solar) para obtener datos aún más detallados sobre las condiciones del sitio, opciones de financiación, o configuraciones de instalación.

Siguiendo estos pasos, maximizará la eficiencia de las simulaciones. proporcionado por PVGIS.COM y mejorar el rendimiento y la rentabilidad
de sus proyectos solares.

Sí, PVGIS Se puede utilizar para proyectos fuera de la red (autónomos), lo que significa sistemas solares que no están conectados a la red eléctrica. Esta herramienta le permite evaluar la producción de energía de un sistema fotovoltaico autónomo y considerar parámetros específicos para este tipo de instalación, como la capacidad de la batería y el consumo diario de energía.

Cómo PVGIS ¿Ayuda con proyectos fuera de la red?

  • 1. Cálculo de la producción solar: PVGIS Le permite estimar la producción de energía solar en función de la ubicación geográfica y las condiciones climáticas. Esto ayuda a dimensionar adecuadamente un sistema solar para satisfacer las necesidades energéticas de un sitio autónomo.
  • 2. Considerando las baterías: Para un sistema fuera de la red, es crucial dimensionar adecuadamente la batería para almacenar la energía producida para su uso por la noche o durante los días nublados.
  • 3. Análisis de necesidades energéticas: También puede proporcionar el consumo diario de energía debe ver si el sistema autónomo puede cubrir estas necesidades con los paneles solares y baterías disponibles.
  • 4. Simulación de pérdidas: PVGIS tiene en cuenta las pérdidas en sistemas fotovoltaicos, incluidas las pérdidas de conversión (Por ejemplo, entre los paneles y la batería), que es particularmente importante para los sistemas fuera de la red, donde la eficiencia de almacenamiento es crucial.

Resultados de la exportación

Al igual que con los proyectos conectados a la red, puede exportar los resultados como un archivo CSV o PDF para su posterior análisis o para compartir datos con sus socios o clientes.

EN RESUMEN:
PVGIS es una herramienta poderosa para simular proyectos fuera de la red, ayudarlo a tamaño adecuadamente paneles, baterías y anticipar La energía necesita garantizar un funcionamiento óptimo del sistema autónomo.
Para probar estas características, puede ir directamente al PVGIS.COM sitio web.

Sí, es posible exportar las simulaciones llevadas a cabo PVGIS. Después de realizar una simulación, puede descargar los resultados En varios formatos para un análisis posterior o para compartir con colegas, clientes o socios.

Opciones de exportación disponibles

  • 1. Formato CSV: PVGIS le permite descargar los resultados de simulación en formato CSV (valores separados por comas), que es conveniente
    Para un análisis detallado en software como Excel o Google Sheets. Esto le permite manipular los datos y explorar diferentes escenarios.
  • 2. Formato PDF: Los usuarios también pueden descargar un informe PDF completo. Este informe incluye un resumen visual y textual de los resultados,
    incluyendo gráficos sobre producción de energía estimada, pérdidas y otros parámetros clave.
  • 3. Informes HTML: Los resultados de la simulación también se pueden mostrar como una página web (HTML), lo que permite verlos
    directamente en un navegador o compartido a través de un enlace.

Exportar simulaciones es un activo importante de PVGIS, ya que permite un fácil almacenamiento y análisis de los resultados de la simulación en múltiples proyectos o tecnologías.
Para acceder a estas funciones, simplemente puede ejecutar una simulación en el PVGIS Sitio web y elija la opción de exportación Eso te queda bien.

1. Diagnóstico inicial de la instalación solar

  • Usar PVGIS.COM para evaluar la producción esperada en función de la ubicación y Características de instalación
    (Orientación, inclinación, capacidad). Compare estos resultados con la producción real para identificar cualquier discrepancia.

2. Verificación del equipo

  • Paneles solares: Examinar la integridad de los paneles y conexiones.
  • Inversor: Verifique los indicadores de error y los códigos de alerta.
  • Cableado y protecciones: Busque signos de sobrecalentamiento o Corrosión, verifique el aislamiento de los cables.

3. Mediciones eléctricas esenciales (realizadas por un electricista)

  • Voltaje de circuito abierto (VOC) y corriente de producción (IMPPP): Medir valores en los paneles para verificar el cumplimiento del fabricante presupuesto.
  • Detección de fallas de aislamiento: Prueba de fallas entre el paneles y tierra con un voltímetro.

4. Personalización de simulaciones

  • Inclinación y orientación: Asegúrese de que los paneles estén instalados Según las recomendaciones para maximizar la exposición solar.
  • Sombreado: Identificar cualquier fuente de sombra que pueda afectar producción.

5. Identificación y resolución de fallas comunes

  • Baja producción: Verifique la exposición a la luz solar y use herramientas como un Solarímetro para medir la irradiancia.
  • Problemas del inversor: Analizar códigos de error y verificar el historial de sobretensiones o subvoltajes.

6. Monitoreo del rendimiento

  • Instalar un sistema de monitoreo inteligente para rastrear Producción en tiempo real y recibir alertas en caso de caídas anormales.

7. Mantenimiento preventivo

  • Programe inspecciones regulares para verificar el estado de la paneles, cables y conexiones eléctricas.
  • Limpia regularmente los paneles para garantizar su eficiencia.

Esta guía ayuda a estructurar el enfoque de los instaladores para diagnosticar y mantener eficazmente los sistemas solares.
Si usted es un productor independiente de energía solar residencial o comercial, no dude en contactarnos para organizar una intervención en el sitio con una certificada EcoSolarFriendly instalador.